En el ámbito nacional, provincial e internacional. De manera solidaria y autónoma, sin fines de lucro.
La propuesta de arte y pedagogía es independiente.
Las iniciativas, necesidades, ocurrencias de las entidades interesadas son bienvenidas para trabajar proponiendo acciones, proyectos, actividades, programas. A partir de la reflexión y el análisis respecto a las estrategias realizadas.
Con el compromiso de mantener vivo el espíritu de la comunicación, la transformación personal y colectiva, por el crecimiento de todos.
La labor consiste en despertar la conciencia social, para la paz y el cuidado de la naturaleza a través del arte y el juego; compartiendo búsquedas que promuevan la integración de los pueblos y sus culturas.
PRESENTACIONES DIDÁCTICAS
- Conciertos didácticos sobre interculturalidad y música para los diferentes niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior.
- Clases de canto y apreciación.
- Talleres de investigación (temáticos)
-"Taller de Ocurrencias" (multidisciplinarios)
- Talleres terapéuticos de Gyneterapia "El arte de cuidar de la mujer": Interpretación vocal bilingüe en portugués y español. Canalizados por Mônica Giraldez: "Cantares da Deusa" Rituais da Ilha da Magia.
- Intercambios pedagógicos y/o culturales.
- Talleres para docentes.
- Espectáculos participativos para chicos y grandes.
- Recitales de Música popular argentina, tangos y folklore latinoamericano.
- Conciertos de música tradicional balcánica.
- Eventos personalizados con canciones para celebraciones, homenajes, despedidas, cumpleaños, aniversarios, festejos, casamientos...
PRESENTACIONES ARTÍSTICAS
- Música para chicos y grandes con ganas de jugar.
- Música popular argentina, algunos tanguitos y folklore de latinoamérica.
- Música tradicional balcánica.
- Tangos cantados con instrumentista (piano o guitarra)
EVENTOS ESPECIALES: aniversarios, casamientos, homenajes, festejos, cumpleaños...
lunes, 20 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
Espejito, espejito...Dímelo tú! preparativos
Las espero de todo corazón.
Hay algunas mujeres amadas por mí que ya no están
Y a ustedes, bellas, diosas, les doy un abrazo a pleno en la madurez de la vida.
Espejito, espejito... ¡Dímelo tú!
martes, 7 de febrero de 2012
martes, 10 de enero de 2012
Himno del Jardín 935 Alte Brown, nov. 2012
En una creación conjunta de todas las salitas del jardín, compusimos el himno
miércoles, 1 de junio de 2011
Mamás del Jardín 935, sala roja TT
sábado, 28 de mayo de 2011
El Jardín de Infantes



TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE CÓMO VIVIR Y QUÉ HACER Y CÓMO DEBO SER, LO APRENDÍ EN EL JARDÍN DE INFANTES.
LA SABIDURÍA NO ESTABA EN LA CIMA DE LA UNIVERSIDAD SINO AHÍ, EN EL ARENERO…
ÉSTAS SON LAS COSAS QUE APRENDÍ.
COMPÁRTELO TODO
JUEGA LIMPIO
NO LE PEGUES A LA GENTE
VUELVE A PONER LAS COSAS DONDE LAS ENCONTRASTE
LIMPIA SIEMPRE LO QUE ENSUCIES
NO TE LLEVES LO QUE NO ES TUYO
PIDE PERDÓN CUANDO LASTIMES A ALGUIEN
LÁVATE LAS MANOS ANTES DE COMER
SONRÓJATE
LAS GALLETITAS CALIENTES Y LA LECHE FRÍA SON BUENAS
VIVE UNA VIDA EQUILIBRADA, APRENDE ALGO Y PIENSA EN ALGO, Y DIBUJA Y PINTA, Y BAILA, Y JUEGA, Y TRABAJA CADA DÍA UN POCO
DUERME LA SIESTA TODOS LAS TARDES
CUANDO SALGAS AL MUNDO, TEN CUIDADO CON EL TRÁFICO, TÓMATE DE LAS MANOS Y NO TE ALEJES.
PERMANECE ATENTO A LO MARAVILLOSO. RECUERDA LA PEQUEÑA SEMILLA EN EL VASO. LAS RAÍCES BAJAN, LA PLANTA SUBE Y NADIE SABE REALMENTE CÓMO NI PORQUÉ, PERO TODOS SOMOS ASÍ
LOS PECES DE COLORES, LOS HAMSTER Y LOS RATONES BLANCOS E INCLUSO LA PEQUEÑA SEMILLA, TODOS MUEREN, Y NOSOTROS TAMBIÉN
Y ENTONCES RECUERDA UNA DE LAS PRIMERAS PALABRAS QUE APRENDISTE, LA MÁS GRANDE DE TODAS: MIRA (YO DIRÍA OBSERVA, porque MIRA me parece que discrimina a los ciegos…no sé)
TODO LO QUE NECESITAS SABER ESTÁ ALLÍ EN ALGUNA PARTE. LA REGLA DE ORO, EL AMOR Y LA HIGIENE BÁSICA. LA ECOLOGÍA Y LA POLÍTICA, LA IGUALDAD Y LA VIDA SANA
TOMA CUALQUIERA DE ESTOS ITEMS, TRADÚCELO EN TÉRMINOS ADULTOS SOFISTICADOS Y APLÍCALOS A TU VIDA FAMILIAR O A TU TRABAJO, A TU GOBIERNO O A TU MUNDO, Y SE MANTENDRÁ VERDADERO, CLARO Y FIRME. PIENSA CUÁNTO MEJOR SERÍA EL MUNDO SI TODOS -TODO EL MUNDO- TOMÁSEMOS GALLETITAS CON LECHE CADA TARDE A LAS TRES Y DESPUÉS NOS ACURRUCÁRAMOS EN NUESTRAS MANTAS A DORMIR LA SIESTA
O SI TODOS LOS GOBIERNOS TUVIESEN COMO POLÍTICA BÁSICA VOLVER SIEMPRE A PONER LAS COSAS DONDE LAS ENCONTRARON Y LIMPIAR LO QUE ENSUCIARON.
Y AÚN ES VERDAD, NO IMPORTA CUAN VIEJO SEAS, QUE AL SALIR AL MUNDO ES MEJOR TOMARSE DE LAS MANOS Y NO ALEJARSE